El SASA nos permite obtener certificado de primaria INEA de manera fácil, rápida y digital. Más abajo puedes ver en profundidad qué son el SASA para el INEA y todas sus ventajas, pero a continuación nos centramos en como obtener el certificado INEA primaria.
Que vas a ver aquí
INEA certificado de primaria en línea
El certificado de primaria de INEA se puede descargar e imprimir por internet a través de la herramienta digital SASA o de la web oficial del INEA.
Vamos a ver ambas manera de hacerlo.
Certificado de primaria SASA
El certificado de primaria INEA imprimir a través del SASA lo podemos obtener si tenemos el usuario y contraseña que nos asigna INEA. Si no tiene su usario y contraseña, puede ver más abajo cómo obtener certificados de primaria INEA a través de su web oficial con solo su CURP.
Si tiene su usario y contraseña, podrá acceder al SASA certificado de primaria y al resto de servicios que ofrece esta plataforma. Para ello solo tiene que seguir estos pasos:
- Ingresa en la web oficial del SASA en https://www.gob.mx/inea/documentos/sasa-en-linea
- En el listado mostrado abajo selecciona el estado federativo al que pertenece tu centro educativo
- En la siguiente ventana introduce el nombre de usuario y contraseña (estos datos son asignados por el INEA)
- Una vez dentro, podrá acceder a los diferentes servicios que ofrece el SASA como generar credenciales, consultar registros académicos o, lo que estamos buscando en este caso, descargar el certificado primaria INEA así como el certificado de secundaria INEA.
La información registrada en esta plataforma es realizada por cada usuario, por ello, este mismo es el responsable de su veracidad. De hecho, durante ese proceso se le pedirán pruebas para verificar la información introducida.
Una vez hecho podrá descargar o imprimir su certificado INEA SASA.
Si la información introducida tuviera errores sería responsabilidad del usuario que tendría que abrir arduos procesos para su modificación y que además de poder ser considerada una ilegalidad si no se cambiara pudiendo ser sancionado.
Certificado de primaria INEA
Desde el portal del INEA puedo ver cómo checar mi certificado de primaria INEA y descargarlo. También puede imprimir certificado de primaria INEA desde la web oficial del Instituto Nacional de Educación para los Adultos en vez de hacerlo desde la plataforma SASA.
En este caso, no se le pedirá nombre y usuario como si se hace en la plataforma SASA para el certificado primaria y el resto de servicios, pero si se le pedirán otros datos.
Cómo bajar certificado de primaria desde INEA
Vamos a ver paso a paso cómo obtener su certificado del INEA de primaria:
- Ingresa en la web oficial del INEA http://certificacion.inea.gob.mx/DescCertificado.aspx
- Introduce el número de CURP y en nivel seleccionamos «Primaria» para obtener el certificados primaria INEA
- Tras esto, automáticamente empezará a descargar certificado de primaria en línea INEA sin tener que hacer nada más.
Cómo imprimir certificado de primaria del INEA
Completados los pasos anteriores y tras descargar certificado de primaria INEA en su computador o smartphone, tan solo tiene que imprimirlo. Si lo hizo desde su computador y tiene impresora en casa, podrá hacerlo usted mismo.
Si no se cómo imprimo mi certificado de primaria INEA después de haberlo descargado, puede enviarlo por email a algún conocido con impresora a algún local donde realicen fotocopias o impresiones.
Ahí le podrán imprimir su certificados del inea con primarias sin problemas.
Estos certificados expedidos por la INEA para primaria pueden imprimirlo tantas veces como deseen. Y es que en la actualidad al imprimir el certificado de primaria por internet, INEA nos entrega ya los certificados digitales. Estos ya son oficiales.
Gracias a su código QR se puede verificar la veracidad de él mismo con cualquier lector QR aunque los hayamos impreso nosotros mismos.
Certificado de primaria en INEA de manera presencial
Para obtener su certificado de primaria de manera presencial debe de acudir a los Institutos Estatales o Delegaciones del INEA. Igual puede hacer para cualquier otro certificado escolar.
Este trámite es gratuito pero tendrá que acudir con uno de estos requisitos:
- Acta de nacimiento (obtener acta de nacimiento gratis)
- O Clave Única de Registro de Población
Sea cual sea el documento que lleve, debe de ser en su formato original.
Puede informarse por teléfono en el 01-800-060-300
Tras explicar detalladamente cómo sacar certificado de primaria del INEA, vamos a resolver algunas dudas frecuentes que se suelen dar durante el proceso o en aquellos usuarios que
Cómo recuperar certificado de primaria del INEA
Para poder solicitar un duplicado de certificado de primaria INEA por haberlo extraviado o roto, podemos hacerlo en línea siguiendo los pasos vistos arriba para obtener el certificado de primaria INEA, o acudiendo a una de la oficinas administrativas. Allí podremos solicitar el duplicado.
Los requisitos con los que debemos acudir a estas oficinas para que nos puedan expedir certificado de primaria en INEA de nuevo son:
- Una identificación oficial
- Una fotografía reciente tamaño infantil
Puede que en alguna ocasión nos pidan también imprimir certificado de preescolar SEP.
¿A que edad INEA puede certificar la primaria?
Inea puede certificar la primaria así como la secundaria o alfabetización, a partir de la edad de 15 años.
Por otro lado, INEA también pone a nuestra disposición un programa llamado «10-14». Este programa permite a aquellos chicos que se encuentren entre esas edades a optar a ese certificado primaria 10-14 INEA.
Cómo identificar certificados falsos de primaria INEA
Puedes verificar la autenticidad de los certificados expedidos para primaria INEA a través de la web oficial del INEA para la validación del certificado.
Para ello puedes:
- Entrar en http://certificacion.inea.gob.mx/validaCertificado.aspx
- Ingresa el número de folio en el campo que aparce debajo de la imagen (este aparece debajo del código QR del certificado
- Haz clic en «Verificar«
¿Dónde se tramita un certificado de primaria del INEA?
En las oficinas de los Institutos Estatales de Educación para Adultos o las Delegaciones del INEA.
Qué es el SASA en el INEA
El SASA es el Sistema de Automatizado de Seguimiento y Acreditación en línea desarollado por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
El INEA certifica y acredita la educación primaria y secundaria de adultos en las 32 entidades federativas mexicanas, y el SASA ha ayudado al registro de datos y a una mejor gestión de servicios educativos para todos ellos.
Gracias a esta plataforma se pueden llevar a cabo en línea:
- Registros
- Acreditaciones
- Inscripciones
- Atención educativa
- Acreditación de jóvenes y adultos
- Certificación de la educación
Además facilita la consulta de información online.
Con el SASA se ha conseguido centralizar la información de todos y cada uno de los institutos en una sola base de datos.