El certificado BLS (Basic Life Support) es un curso de capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y manejo de la vía aérea para profesionales de la salud, como médicos, enfermeros, paramédicos, técnicos de emergencias médicas, entre otros.
La certificación ACLS (Advanced Cardiovascular Life Support) es un programa de formación avanzada en soporte vital cardiovascular que se ofrece también a profesionales de la salud.
A continuación vamos a ver cómo obtener ambos certificados, así como los detalles de cada una de estas certificaciones.
Que vas a ver aquí
Certificado BLS
La certificación BLS es otorgada por organizaciones reconocidas, como la American Heart Association (AHA) y la American Red Cross (ARC), y se requiere en muchos trabajos en el campo de la salud. La certificación es válida por un período de tiempo determinado, generalmente dos años, después del cual se requiere una renovación.
Se trata de un curso que se enfoca en enseñar habilidades esenciales para la atención de pacientes en situaciones de emergencia, como la reanimación cardiopulmonar (RCP), la desobstrucción de vías respiratorias y la administración de oxígeno.
Para obtener el certificado BLS (Basic Life Support), puedes seguir los siguientes pasos:
- Busca un curso de certificación BLS ofrecido por una organización reconocida, como la American Heart Association (AHA) o la American Red Cross (ARC).
- Regístrate para el curso y completa los requisitos previos, si los hay. Los requisitos previos pueden incluir conocimientos básicos de anatomía y fisiología, por ejemplo.
- Asiste a todas las sesiones del curso, que incluirán instrucción teórica y práctica en técnicas de RCP, desobstrucción de vías respiratorias y administración de oxígeno, entre otros temas.
- Realiza y aprueba una evaluación teórica y práctica al final del curso.
- Si apruebas la evaluación, recibirás tu certificado BLS válido por dos años. Deberás renovar tu certificación antes de que expire para seguir siendo certificado en BLS.
Es importante recordar que los requisitos y el proceso de certificación pueden variar según la organización que ofrezca el curso de certificación BLS.
Certificado BLS gratis
Este curso es ofrecido de manera gratuita en algunos sitios online, pero para obtener el certificado debe de realizar un pago. El precio de este dependerá del lugar donde se realice el curso BLS.
Hay sitios webs como https://www.formacioncarpediem.com/ donde puede obtener gratis el temario.
La certificacion ACLS
La certificación ACLS es otorgada por organizaciones reconocidas, como la American Heart Association (AHA), y se requiere en muchos trabajos en el campo de la salud, especialmente en unidades de cuidados intensivos, salas de emergencia y áreas de cardiología. La certificación es válida por un período de tiempo determinado, generalmente dos años, después del cual se requiere una renovación.
Este curso se enfoca en enseñar habilidades avanzadas para la atención de pacientes en situaciones de emergencia cardiovascular, como la identificación y tratamiento de arritmias cardíacas, la administración de medicamentos, la intubación y ventilación avanzada, entre otras habilidades.
Certificado AHA ACLS
El certificado AHA ACLS es el certificado que se entrega con la realización del curso Advanced Cardiovascular Life Support en la AHA (American Heart Association).
Estos cursos se realizan por instructores certificados por el AHA y son varias las organizaciones que ofrecen este curso ACLS. Tan solo tiene que buscar por internet.
Este curso está basado en las acciones de soporte vital básico enseñadas en el curso BLS, enfatizando particularmente la RCP continua y de alta calidad, y a partir de ahí ofrece enseñanza en técnicas y secuencias (algoritmos) para el manejo de emergencias cardiovasculares en el paciente adulto, incluyendo:
- Importancia de la dinámica y comunicación en los equipos de reanimación de alto desempeño
- Sistemas de atención cardiovascular de emergencia
- Reconocimiento e intervenciones en el paro cardiorrespiratorio en el paciente adulto
- Cuidados inmediatos post-paro cardiaco
- Manejo de arritmias súbitas (con o sin compromiso hemodinámico)
- Manejo del evento vascular cerebral (EVC) isquémico o hemorrágico
- Manejo de síndromes coronarios agudos (SICA)
Certificado BLS Cruz Roja
El certificado BLS también puede está disponible como formación de la Cruz Roja. La Cruz Roja es una de las fuentes principales en las que poder aprender habilidades que salvan vidas.
Con su certificación BLS podremos estar capacitados para satisfacer un requisito de trabajo gracias a la formación individual o grupal que ofrece.
Puede encontrar toda la información sobre la certificación BLS Cruz Roja en https://www.redcross.org/cruz-roja/formacion-y-certificacion.html.
Para los cursos de la Cruz Roja Americana puede contactar con la Cruz Roja en 1-800-RED-CROSS (1-800-733-2767)