Certificado de residencia fiscal USA

El certificado de residencia fiscal en usa es esencial ya que ya que determina los impuestos que debe pagar mientras resida en los Estados Unidos.

En este artículo veremos todo lo que necesita saber sobre este certificado de residencia fiscal, le ayudamos a saber cual es su tipo de residencia fiscal y cómo obtener este certificado.

¿Qué es el certificado de residencia fiscal en Estados Unidos?

El certificado de residencia fiscal es aquel que acredita nuestra residencia fiscal, y con ella se determina cuantos impuestos se han de pagar dependiendo del tipo de residencia fiscal que tenga.

Certificado de residencia fiscal Estados Unidos

Este es un documento muy importante ya que dependiendo de si uno es residente o no residente, debe de pagar un tipo de impuestos o otros. Y es error muy común que los no residentes presenten sus impuestos como residentes, algo que podría conducir a reclamos indebidos de beneficios y reembolsos.

Una presentación errónea de los impuestos viola los términos y condiciones de una visa de no residente, lo que podría resultar en multas y sanciones, además de poner en peligro futuras solicitudes de visa o residencia permanente.

Para qué sirve el certificado de residencia fiscal

El certificado de residencia fiscal sirve para identificar el tipo de residencia fiscal y por tanto pagar los impuestos que corresponda en función de este.

La tributación de un extranjero puede ser:

  • Los extranjeros residentes tributan sobre sus ingresos en todo el mundo, de manera similar a un ciudadano estadounidense. Los extranjeros residentes deben declarar todos los tipos de ingresos y las sumas obtenidas dentro y fuera del país.
  • Los extranjeros no residentes deben abonar impuestos federales sobre los ingresos generados en Estados Unidos y/o los ingresos derivados del comercio o negocios en dicho país. Estos están además obligados a realizar la declaración de impuestos anual.

¿Cual es mi residencia fiscal?

¿Cuál debería ser mi certificado de residente fiscal?

Los ciudadanos extranjeros son considerados no residentes a efectos fiscales a menos que:

  • Obtenga su green card
  • Cumpla la prueba de presencia sustancial

Hay diferentes tipos de residencia fiscal en USA.

Estos son:

Residente a efectos fiscales

Una persona puede ser residente a efectos fiscales si de las siguientes maneras: si cumplen con la prueba de presencia sustancial o si poseen una tarjeta de residencia permanente (green card)

Nonresident a efectos fiscales

Aquellos que no han obtenido la tarjeta de residencia permanente ni ha superado el examen de presencia sustancial, y tampoco es ciudadano o tiene el certificado de naturalización en los Estados Unidos.

Residencia Dual

Aquellos que son tratados como no residentes durante parte del año y como residentes durante el resto del año.

Esto suele ocurrir en los primeros años de residencia en los Estados Unidos o en los últimos.

Por otro lado, tenemos a los estudiantes internacionales:

  • Los que tienen visas de estudiante F, J, M o Q suelen clasificarse como no residentes para fines fiscales durante sus 5 primeros años en Estados Unidos. Por tanto, su estancia debe de empezar a contarse desde este 5º año.
  • Los académicos, pasantes, aprendices, maestros, profesores e investigadores cuyas visas son J o Q serían no residentes los dos primeros años, y empezarían a contar los días de su estancia desde el tercero.

 

Existen algunas excepciones a las pruebas de residencia o la green card:

  • Conexión más cercana a un país extranjero: que permite a ciertos individuos ser tratados como no residentes a pesar de haber superado la prueba de presencia sustancial. Esto de puede dar si se tiene una conexión más cercana con otro país que con los Estados Unidos
  • Esposa extranjera Nonresident: En caso de estar casado con un ciudadano norteamericano o residente, el conyuge puede decirdir ser residente o no residente.
  • Tratados fiscales: También existen tratados fiscales entre Estados Unidos y otros países sobre los ingresos, que pueden influir en su estado de residencia fiscal.

Obtener certificado de residencia fiscal

El IRS es el que proporciona el certificado fiscal de residencia. El procedimiento para solicitar el certificado de residencia fiscal puede variar dependiendo de las situación específica de cada individuo, pero en general, se debe de seguir el proceso que se muestra a continuación.

Cómo sacar certificado de residencia fiscal paso a paso

El IRS proporciona este certificado en el formulario 6166, el modelo de certificado de residencia fiscal en estados unidos. Este formulario es una carta impresa en papel membretado del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que certifica que las personas o entidades enumeradas son residentes de los Estados Unidos a los efectos de las leyes de impuestos sobre la renta de los Estados Unidos.

Puede utilizar este formulario como prueba del estatus de residencia fiscal en Estados Unidos, y reclamar beneficios de tratados de impuestos sobre la renta y otros beneficios fiscales en países extranjeros.

Los pasos para solicitar esos certificados de residencia fiscal son:

  1. Reunir la documentación necesaria: Antes de iniciar el proceso de solicitud, es importante recopilar toda la documentación requerida. Esto puede incluir identificación personal, prueba de residencia en los Estados Unidos, prueba de ingresos y cualquier otro documento relevante según las circunstancias individuales.
  2. También se requerirá cierta información adicional para obtener la certificación según los nuevos procedimientos. Esta información generalmente se establece en las Instrucciones del Formulario 8802.
  3. Completar el formulario correspondiente: El IRS proporciona formularios específicos para solicitar el certificado de residencia fiscal, como el Formulario 8802, «Application for United States Residency Certification». Este formulario debe ser completado con precisión y cuidado, asegurándose de proporcionar toda la información requerida de manera clara y correcta.
  4. Pagar la tarifa de solicitud: Es posible que se requiera el pago de una tarifa de solicitud para procesar los formularios 8802. El monto de la tarifa puede variar y debe ser verificado en el momento de la solicitud.
  5. Enviar la solicitud: Una vez que se haya completado el formulario y se haya reunido toda la documentación necesaria, la solicitud debe ser enviada al IRS según las instrucciones proporcionadas en el formulario de solicitud correspondiente. Es importante seguir las instrucciones cuidadosamente y asegurarse de enviar la solicitud al lugar correcto.
  6. Esperar la revisión y procesamiento: Después de enviar la solicitud, el IRS revisará la información proporcionada y procesará la solicitud del certificado de residencia fiscal. El tiempo de procesamiento puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la carga de trabajo del IRS y la complejidad de la solicitud.
  7. Recibir el certificado: Una vez que la solicitud haya sido procesada y aprobada, el IRS emitirá el certificado de residencia fiscal correspondiente. Este certificado servirá como prueba oficial de residencia fiscal en los Estados Unidos y puede ser requerido por diversas instituciones financieras, agencias gubernamentales u otras entidades.

Este sería el how to get del certificado de residencia fiscal.

Es importante tener en cuenta que el proceso de solicitud puede ser complejo y que es recomendable buscar asesoramiento profesional o consultar con el IRS directamente si se tienen preguntas específicas sobre el proceso de solicitud del certificado de residencia fiscal en Estados Unidos.

Aquí puede encontrar toda la información que necesita sobre el certificado tributario de residencia fiscal, directamente del IRS: https://www.irs.gov/individuals/international-taxpayers/form-6166-certification-of-us-tax-residency

No dude en visitar la web oficial del IRS que le mostramos, ya que estará actualizada y encontrará toda la información que necesite.